Seminario Internacional, Creatividad, Sanación y Resiliencia: Reflexiones Sensibles al Trauma en Comunidades Necesitadas
mié, 17 nov
|Seminario Internacional Online en Vivo
RESUMEN: Este seminario está dirigido a todo público, involucrado y/o interesado en el trabajo con comunidades que han experimentado traumas de varios tipos, basados en desastres naturales, enfermedades y pérdidas, dificultades económicas, agitación política, movimientos migratorios y opresión.


Horario y ubicación
17 nov 2021, 6:00 p. m. – 9:00 p. m. CLST
Seminario Internacional Online en Vivo
Invitados
Acerca del evento
SEMINARIO INTERNACIONAL:
Creatividad, Sanación y Resiliencia:
Reflexiones Sensibles al Trauma en Comunidades Necesitadas
RESUMEN:
Este seminario está dirigido a todo público, involucrado y/o interesado en el trabajo con comunidades que han experimentado traumas de varios tipos, basados en desastres naturales, enfermedades y pérdidas, dificultades económicas, agitación política, movimientos migratorios y opresión racial. Se ofrecerá una descripción general de la psicología del trauma y los hallazgos recientes sobre la base neurológica del mismo, el resultado más reciente de la pandemia, pero con un enfoque particular en el papel único que desempeñan la creatividad y las artes en la curación y el desarrollo de la resiliencia. para personas de todas las edades.
Cada vez más, las instituciones educativas públicas y privadas y las agencias sociales de todo el mundo han visto la necesidad de brindar apoyo a los profesionales que sirven a diversas comunidades, que ellos mismos sufren traumas secundarios. Se explorará el papel de la creatividad en la curación de los profesionales, utilizando los dos lentes del compromiso sensible al trauma y el "compromiso centrado en la curación". Estos se han convertido en direcciones recientes en los Estados Unidos en los campos de la salud mental y dejan en claro cómo los recursos y las fortalezas de la comunidad son fundamentales para la construcción de la resiliencia.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Los participantes podrán aprender y desarrollar lo siguiente:
1) Conocer los hallazgos de investigaciones recientes sobre el trauma, incluso de la pandemia, y las implicaciones para quienes se dedican a profesiones creativas.
2) Obtener estrategias más detalladas dentro de un marco sensible al trauma y / o centrado en la curación para trabajar como terapeutas de arte y artistas dentro de diversas comunidades y aquellos que les sirven.
3) Comprender el papel psicológico de las artes en los últimos tiempos de incertidumbre económica, política y médica.
4) Compartir conocimientos y experiencia con otros profesionales.
EXPOSITOR INVITADO:
Devin Thornburg
Profesor de Educación en la Universidad de Adelphi (Nueva York, EE. UU.),
en cursos de Conocimiento, Cultura y Aprendizaje, Justicia Social y DD. HH.
Ph.D., Counseling Psychology, New York University (1988)
Ed.M.,Psychology, Harvard University (1978)
B.S., Psychology/Philosophy, Tulane University (1976)
Autor de los libros:
Thornburg, D. (Editor, 2021), Global Perspectives on Adolescence and Education,
Amsterdam: Springer Publishers.
Thornburg, D. (2021), Trust Within Learning, Landham: Maryland: Lexington Books/Rowman and
Littlefield.
LENGUAJE:
El seminario se dictará en inglés con Traducción simultánea inglés - español
FECHA Y HORA:
17 noviembre 2021
18:00 - 21:00 hrs.
ARANCEL:
CL$75.000 (Pesos Chilenos)
Pago mediante Mercadopago y Transferencia Electrónica
US$120 (Dólares Americanos)
Pago para extranjeros mediante PayPal
IMPORTANTE: Una Vez realizado el pago, por favor, enviar comprobante de la transacción a contacto@espaciocrea.cl indicando el nombre del curso, además del nombre y email de la persona inscrita.
De no ser recibido no podremos enviar el link para ingresar al curso.
Entradas
Inscripción al curso
Este ticket confirma tu inscripción al curso
37.500 CLP+938 CLP de comisión de servicio de entradasVenta finalizada
Total
0 CLP