
CURSO:
Curso conducente a Diplomado en Arte Terapia y Juego.
El presente módulo proporciona una mirada evolutiva del lactante, el niño y la niña, estudiándose sus distintos hitos del desarrollo a fin de comprender las pautas normativas de arte y juego. También nos proporciona información en torno a la creatividad y cómo en la infancia se da un auge creativo. Considera también dos escenarios muy propios de estas etapas que son la relación con sus cuidadores y el contexto escuela o jardín, estudiándose apego, sociabilización y aprendizaje.
OBJETIVOS:
-
Brindar conocimientos teórico-prácticos para la incorporación de técnicas de arte y de juego aplicadas al trabajo interventivo con población infanto-juvenil; fortaleciendo el conocimiento respecto a sus beneficios, aplicaciones, metodología y formas de ejecución.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-
Proporcionar herramientas para el abordaje de temáticas frecuentes en el trabajo terapéutico con niños y niñas desde una aproximación del arteterapia, la expresión creativa y el juego espontaneo del niño.
-
Conocer aspectos relevantes del desarrollo físico, cognitivo y socio-emocional en las distintas etapas de la infancia.
-
Conocer aspectos asociados a la creatividad en el desarrollo y en el trabajo con arte y juego.
-
Obtener herramientas en torno al trabajo con arte y juego relacional (bebé o niño y sus cuidadores).
-
Conocer y desarrollar herramientas para la implementación de arte y juego en el contexto escolar.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Una vez finalizado el curso, se espera que los participantes sean capaces de:
-
Los participantes tengan herramientas a partir de la expresión creativa y el juego para el abordaje terapéutico con niños/as.
-
Los participantes manejen aspectos relevantes de las distintas áreas del desarrollo en las etapas de lactancia, preescolar y escolar.
-
Los participantes conozcan información asociada a la creatividad en el uso de arte y juego.
-
Los participantes despliegan herramientas y habilidades en torno al arte y juego del niño con sus cuidadores.
-
Los participantes presentan herramientas para la implementación de arte y juego en contexto escolar.
METODOLOGÍA DOCENTE:
-
Clases teóricas-prácticas
-
Actividades experienciales
-
Presentación de viñetas
CERTIFICACIÓN:
La certificación se otorgará por asistencia al curso y debe ser solicitada por el alumno luego de finalizar el curso.
DIRIGIDO A:
Psicólogos, Psiquiatras, Arteterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, Trabajadores Sociales, Psicopedagogos, Educadores, Profesionales de la salud y estudiantes de último año
IMPARTE:
Yoselin Bahamondes Urra
Psicóloga, Universidad de Concepción. Es Arteterapeuta y Magíster en Arteterapia, Universidad del Desarrollo- Espaciocrea. Posee especialización de Arteterapia en School Visual Arts NYC, Estados Unidos y de Arteterapia y juego en Centro Metáfora, España. Formada en Salud Mental Perinatal en Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, España. Está diplomada en Intervenciones Clínicas en abuso sexual infantil en la infancia y la adolescencia, Universidad San Sebastián, en Neuropedagogía del juego en Instituto Nacional de neuroeducación y en Docencia Universitaria, UAC. Actualmente cursando Diplomado internacional de juego e interacciones lúdicas en Sociedad de desarrollo emocional.
Ha realizado capacitaciones sobre intervenciones en maltrato, abuso sexual y terapia de juego. Experiencia en terapia reparatoria con población infanto-juvenil víctimas de abuso sexual infantil durante 11 años. Autora del libro Arteterapia y abuso sexual infantil: Aplicación y técnicas de intervención. Coautora libro Arte terapia en Chile: Creando puentes hacia el bienestar
DIRECCIÓN:
Plataforma Zoom
DURACIÓN:
15 horas: 10 Horas sincrónicas de clases y 5 horas asincrónicas de trabajos en casa.
FECHAS Y HORA:
2023
MAYO : sábado: 13 y 27
de 9:00 a 14:00 hrs.
ARANCEL:
CL$120.000 (Pesos Chilenos)
Pago mediante Mercadopago y Transferencia Electrónica
US$153 (Dólares Americanos)
Pago para extranjeros mediante PayPal


IMPORTANTE: Una Vez realizado el pago, por favor, enviar comprobante de la transacción a contacto@espaciocrea.cl indicando el nombre del curso, además del nombre y email de la persona inscrita.
De no ser recibido no podremos enviar el link para ingresar al curso.